Tu búsqueda devolvió 29 resultados
Resultados de la búsqueda
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social,...
El Trabajo No Asalariado es la labor que una persona presta a otra, un servicio personal que puede ser de forma accidental...
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo organiza ferias de empleo para reunir a a personas buscadoras de empleo y...
En el marco del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, llevaremos a cabo el foro 'Un entorno de trabajo seguro y saludable es un...
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo realiza reclutamientos presenciales como parte de los servicios de intermediación laboral que...
¡Entrada libre!
Regístrate:
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo realiza reclutamientos presenciales como parte de los servicios de intermediación laboral que...
La persona participante identificará los puntos más relevantes que se requieren para el cumplimiento de...
Las personas participantes identificarán los puntos más relevantes que se requieren para el cumplimiento de...
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo realiza Microferias de Empleo como parte de los servicios de intermediación laboral que brinda, con...
La persona participante conocerá las principales características del estrés, qué son los pensamientos negativos relacionados al estrés en el...
La persona participante conocerá los puntos más relevantes que se requieren para el cumplimiento de...
El programa Seguro de Desempleo de la CDMX beneficiará a 21 mil ciudadanos, asegura la Secretaría de Trabajo CDMX.
En un evento encabezado por la Jefa de Gobierno, la Secretaría de Trabajo de la ciudad entregó 110 apoyos a cooperativas, equivalentes a poco más...
Con el objetivo de reactivar la economía y frenar los niveles de desempleo derivados de la pandemia por COVID-19, la Alcaldía Tlalpan y la...
El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, comentó que para el 2022, se fortalecerá el programa de...
La iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de México que busca dar seguridad social a los choferes y...
Con la entrada en vigor este 2022 del nuevo impuesto a las aplicaciones de reparto en la Ciudad de México, autoridades locales pidieron a...
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) informa que durante enero de 2022, la Ciudad de México registró 3 millones 301 mil 167...
El 4 y 5 de febrero en la Alcaldía Tlalpan, se llevará a cabo la primera feria del empleo, donde participan 52 empresas con una oferta de alrededor...
La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) informó que durante enero de este 2022, la Ciudad de México registró 3 millones 301 mil 167...
Los choferes y repartidores que trabajan con apps como Uber, DiDi y Rappi serán reconocidos como trabajadores, con derecho a seguro social,...
(7) Páginas
Atención: Si usted desea verificar que la visita de inspección que se le...
Conoce a los inspectores locales de trabajo 2025.
¿Qué es una cooperativa? Conoce qué es una cooperativa en la siguiente...
En compromiso con la promoción de espacios laborales dignos, igualitarios y libres de violencia, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo pone a su disposición el “Modelo para la Elaboración de un Protocolo para prevenir la Discriminación por razones de género y atender casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual en los centros de trabajo de la Ciudad de México”. Este Modelo tiene como objetivo proporcionar a las personas empleadoras una herramienta sencilla y práctica que les permita, en coordinación con sus trabajadoras y trabajadores, la elaboración ágil y eficiente de un protocolo para la prevención de la discriminación por razones de género, así como de atención a casos de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual en los centros de trabajo.
Este Modelo coadyuva al cumplimiento de las obligaciones de las personas empleadoras establecidas en la Ley Federal de Trabajo, particularmente a la obligación de implementar, en acuerdo con los trabajadores y trabajadoras, un protocolo para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual. El compromiso de las empresas en la adopción y aplicación de estos protocolos es fundamental para asegurar condiciones laborales justas y seguras para todas las personas trabajadoras, particularmente de las mujeres.
La Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac”, significa “puerta al trabajo” en Náhuatl, y es un sistema integral de servicios del Gobierno de la Ciudad de México, destinado a promover oportunidades de empleo formal en el sector privado, así como capacitación laboral de manera específica a las necesidades de cada persona buscadora de empleo.
Las ofertas de empleo se promueven en colaboración con diversas cámaras empresariales de la Ciudad de México y con el Servicio Nacional de Empleo. Se garantiza que estas vacantes cuenten con perspectiva de género y se respeten plenamente los derechos de las personas trabajadoras, asegurando condiciones laborales justas y equitativas.
Guía para cerrar la brecha salarial de género La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de...
Requisitos La población desempleada, subempleada u ocupada de 18 años a...