En el marco de la conmemoración del segundo aniversario de la entrada en vigor en México del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Violencia y Acoso y de las funciones y atribuciones de nuestra Secretaría en favor de la justicia laboral con perspectiva de género, se presenta: el Protocolo de atención, orientación, asesoría y acompañamiento a las mujeres trabajadoras en casos de discriminación y violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual, de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a cargo de la Subprocuraduría de Atención a Mujeres. 

Este Protocolo representa más que un documento operativo. Es un instrumento de justicia social, resultado del compromiso institucional por garantizar el acceso efectivo a los derechos laborales de las mujeres, particularmente aquellas en situación de vulnerabilidad, discriminación o violencia. 

Sabemos que muchas veces, las mujeres trabajadoras enfrentan obstáculos adicionales para acceder a una defensa adecuada de sus derechos: desde el desconocimiento de los mecanismos legales hasta barreras culturales, económicas o incluso miedo a represalias. Por ello, el enfoque de este protocolo no solo es jurídico, sino también humano, integral y con perspectiva de género. 

A través de este Protocolo, se estandarizan los procesos de atención, orientación y asesoría, con criterios claros y sensibles que aseguren una atención digna, empática, profesional y eficiente. Se establece también un esquema de acompañamiento continuo que no termina en la orientación inicial, sino que se extiende durante todo el proceso jurídico, hasta la resolución del conflicto.

🔗 Descarga el documento completo: AQUÍ