Cursos de Capacitación en el Trabajo
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social, con fundamento en el artículo 220, fracciones V y XIV del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, pone a su disposición los siguientes cursos relativos a la seguridad y salud en el trabajo dirigidos a personas trabajadoras, representantes de las empresas y población en general, a fin de coadyuvar en la identificación y prevención de los riesgos de trabajo.
MES |
DÍAS |
HORARIO |
NOMBRE DEL CURSO |
DURACIÓN |
Junio |
7 |
10:00 a 13:30 horas |
Estrategias para la prevención de estrés en el trabajo: Creencias. Módulo I
|
3.5 horas |
8 |
10:00 a 15:00 horas |
Estrategias para la prevención de estrés en el trabajo: Emociones. Módulo II
|
3.5 horas |
|
9 |
10:00 a 13:30 horas |
Erradicación de trabajo infantil
|
3.5 horas |
|
14 |
12:00 a 15:30 horas |
NOM-035-STPS-2018 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo – Identificación, análisis y prevención
|
3.5 horas |
|
15 |
10:00 a 13:30 horas |
Relaciones Interpersonales positivas en el trabajo
|
3.5 horas |
|
19 |
10:00 a 13:30 horas |
Acoso laboral o mobbing
|
3.5 horas |
|
22 |
10:00 a 13:30 horas |
Seguridad y salud en el trabajo para personas que realizan manejo de residuos sólidos
|
3.5 horas |
|
|
10:00 a 13:30 horas |
NOM-026-STPS-2008: Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías
|
3.5 horas |
CURSO ERRADICACIÓN DE TRABAJO INFANTIL
|
Erradicación de trabajo infantil
Este curso va enfocado a la población en general cuyo objetivo es, identificar qué es el trabajo infantil, los costos de ello y qué podemos hacer para prevenirlo. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
|
CURSOS SOBRE EQUIDAD SUSTANTIVA
|
Nombrando lo invisibilizado: lenguaje incluyente
Este curso está dirigido a toda la población trabajadora, tiene por objetivo, conocer la importancia de utilizar un lenguaje incluyente en la forma de comunicarnos en los centros de trabajo. Horario: 10:00 a 12:00 horas. Duración: 3.5 horas. |
Igualdad sustantiva y equidad de género
Este curso está dirigido a toda la población trabajadora, tiene por objetivo, conocer la diferencia entre igualdad y equidad sustantiva en el trabajo, así como la importancia de generar acciones que permitan reducir las brechas de género y brechas salariales en el trabajo. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
Nuevas masculinidades
Este curso está dirigido a toda la población trabajadora, tiene por objetivo, conocer la importancia de las nuevas masculinidades para reducir la brecha de género entre mujeres y hombres. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
El trabajo digno y su relación con la seguridad y salud en el trabajo
Este curso está dirigido a toda la población trabajadora, tiene por objetivo, conocer qué es el trabajo digo y cómo se relaciona con la seguridad y salud en el trabajo. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
CURSOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
|
Seguridad y salud en el trabajo
Es un curso enfocado a la población trabajadora en general, que tiene por objetivo, dar a conocer qué son los riesgos de trabajo, qué los genera y cómo prevenirlos. Horario: 10:00 a 14:00 horas. Duración: 4 horas . |
Metodología SOLVE de la OIT (Promoción de la salud)
Es un curso enfocado principalmente a las personas encargadas de la seguridad y salud en el trabajo, médico laboral o áreas de capital humano, en este curso se ve la interrelación que hay en el trabajo con los temas de: estrés laboral, alcohol y drogas, violencia, VIH y sida, tabaco, nutrición, actividad física, sueño saludable y estrés económico con las políticas de promoción de la salud en los centros de trabajo. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: Son tres módulos de 3.5 horas cada uno. |
Formación de personas que imparten capacitación (Instructores 6 módulos)
Este curso va enfocado a las y los encargados de seguridad y salud en el trabajo, así como a las y los trabajadores encargados de replicar cursos de capacitación en sus centros laborales. En este curso se dan elementos para poder transmitir información y conocimiento a adultos, manejo de grupos, comunicación verbal y no verbal. *** Requisito previo haber tomado el curso Básico de seguridad y salud en el trabajo. Este curso se imparte en seis módulos dividido en tres meses. Para obtener una constancia se requiere 100% asistencia a todas las sesiones. Horario: 10:00 a 15:00 horas. Duración: 5 horas cada sesión, al finalizar los 6 módulos tendrán un acumulado de 30 horas. |
Factores de riesgo psicosocial
Este curso va enfocado a todas las y los trabajadores, el objetivo de este curso es conocer que son los factores de riesgo psicosocial, cómo identificarlos y cómo prevenirlos. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
NOM-035-STPS-2018 Factores de riesgo psicosocial en el trabajo – Identificación, análisis y prevención
Este curso va enfocado a todas las y los trabajadores, el objetivo de este curso es conocer las obligaciones de los patrones y de los trabajadores respecto al tema, para prevenir estos factores de riesgo psicosocial y violencia laboral, así como para prevenir los entornos organizacionales favorables. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas |
Taller de normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (STPS)
Este enfocado principalmente a las y los responsables de seguridad y salud en el trabajo, o a los encargados de solventar las inspecciones de este tema que lleva a cabo la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en este taller se revisa la norma correspondiente de acuerdo al programa para conocer las obligaciones del patrón y de los trabajadores respecto a la norma, así mismo, las condiciones de seguridad de acuerdo a cada norma. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
Relaciones interpersonales positivas en el trabajo
Este curso va enfocado a la población trabajadora en general, cuyo objetivo es, dar a conocer cómo se dan las relaciones interpersonales en el trabajo, identificar cuándo son positivas y su impacto en los entornos organizacionales favorables. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
Estrategias para la prevención de estrés en el trabajo Módulo I y II
Este curso va enfocado a las y los trabajadores en general, el objetivo de este curso es identificar situaciones que desencadenan el estrés, tipos de estrés y consecuencias a la salud derivados de ello, así como dar a conocer algunas estrategias para afrontarlo. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: Dos módulos de 3.5 horas cada uno. |
Cursos especiales
Enfocados a las y los trabajadores que quieren complementar su formación en los temas de seguridad y salud en el trabajo. |
Acoso laboral o mobbing - causas y efectos
Este es un curso enfocado a toda la población trabajadora para identificar qué es el acoso laboral o mobbing, sus causas y efectos a la salud, así como técnicas de prevención. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
Discriminación laboral
Este es un curso enfocado a toda la población trabajadora para identificar ¿Qué es discriminación laboral?, sus posibles causas, así como algunas sugerencias para prevenirla, con la finalidad de promover un ambiente saludable en los centros de trabajo. Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
Derechos humanos laborales
Este es un curso enfocado a toda la población trabajadora para identificar ¿Cuáles son los derechos humanos laborales? y ¿Por qué es importante su cumplimiento? Horario: 10:00 a 13:30 horas. Duración: 3.5 horas. |
Personas trabajadoras, representantes de las empresas y población en general interesadas en conocer el tema.
Pre registro
Para solicitar su registro puedes ingresar en la dirección electrónica siguiente: https://forms.gle/ZQ9pEaEwwDEZu3NHA, y para realizar la encuesta general: https://forms.gle/JYiuLzZkDgcU1ygEA (requisito indispensable responder la encuesta)
Realizado lo anterior, recibira un correo de confirmación de su registro para el curso presencial.
La publicación para el registro de los cursos se realiza mes a mes, de acuerdo al cupo disponible se asignan los lugares y mientras el curso esté en la página de pre registro puedes solicitarlo.
Constancia de participación
Cubrir el 100% de asistencia y acreditar la evaluación final.
Informes y Aclaraciones
cursos.seguridadysalud.trabajo@cdmx.gob.mx 55 5038 0200, ext. 4025, 4027 de lunes a viernes de 9 a 15 horas