STyFE firmó Convenio de Colaboración con el Invea para reforzar la inspección laboral en la CDMX

Publicado el 28 Febrero 2017
FOTO_AMALIA_GARCIA_MEDINA_Firma de Convenio y colaboracion con Instituto de Verificación Administrativa_INVEA_28022017_PORTADA_02_.bmp
FOTO_AMALIA_GARCIA_MEDINA_Firma de Convenio y colaboracion con Instituto de Verificación Administrativa_INVEA_28022017_GALERIA_04_.bmp
FOTO_AMALIA_GARCIA_MEDINA_Firma de Convenio y colaboracion con Instituto de Verificación Administrativa_INVEA_28022017_GALERIA_03_.bmp
FOTO_AMALIA_GARCIA_MEDINA_Firma de Convenio y colaboracion con Instituto de Verificación Administrativa_INVEA_28022017_GALERIA_05_.bmp
FOTO_AMALIA_GARCIA_MEDINA_Firma de Convenio y colaboracion con Instituto de Verificación Administrativa_INVEA_28022017_GALERIA_06_.bmp

Esta mañana la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México firmaron Convenio de Colaboración para intercambio de experiencias y tecnología en materia de verificación en beneficio de las y los ciudadanos, con la finalidad de reforzar la inspección laboral que realiza la STyFE.

“Con ello podrán verificar cómo trabajan las empresas en relación con los derechos de los trabajadores y las condiciones de seguridad”, señaló la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García Medina.

Expresó que los inspectores que laboran en la dependencia capitalina “contarán con una tablet, lo que permite además de transparencia, que puedan transmitir la inspección en tiempo real”.

Agregó que de esta manera el trabajo será más eficaz, y garantizará que las inspecciones laborales sean impecables.

“Se cierra una pinza para evitar actos de corrupción, y permite una verificación instantánea, con ella brindamos un servicio confiable”, indicó García Medina.

Enfatizó que continúan con la Inspección en las gasolineras, "el año pasado se verificaron 348 gasolineras, es decir, ha sido un trabajo intenso, exhaustivo”.

Destacó que durante 2016 se hicieron tres mil 700 inspecciones, por lo que espera que este año se dé un salto, al dotar al personal con tabletas y capacitación, “habrá un antes y un después en lo que tiene que ver con la inspección laboral”, expresó.

Por su parte, Meyer Klip Gervitz, Consejero Presidente del Invea aseguró que para ser un funcionario público no es suficiente contar con un título profesional, sino estar en constante aprendizaje y capacitación, porque con ellos se garantiza un mejor servicio a la ciudadanía. “Por eso es muy importante para nosotros contar con el apoyo de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México, cuya titular Amalia García, nos ha mostrado su interés para realizar esta firma de convenio ya que podremos retroalimentarnos y tener unos servidores públicos mejor capacitados”.