Firman convenio ICAT, STyFE y Universidad Obrera para fortalecer la capacitación laboral
Con el propósito de fortalecer la capacitación y certificación de competencias laborales en favor de la clase trabajadora, este jueves se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT), la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y la Universidad Obrera de México (UOM).
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la histórica Universidad Obrera, símbolo de la lucha sindical y social en nuestro país.
Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, hizo un llamado a recuperar la dignificación del trabajo a través de la capacitación continua para mejorar las habilidades profesionales de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, como un ejemplo de la profesionalización del servicio público.
“Este convenio realmente tiene una dimensión de gran importancia, porque juntos vamos a poder compartir conocimientos, experiencias, todo lo relacionado a la metodología de la educación para las y los trabajadores”, señaló.
La Directora General del ICAT, Guadalupe Ramos Sotelo, expresó su agradecimiento al maestro Pablo Lezama Barreda, director de la UOM, por su cálida hospitalidad y por abrir las puertas de una institución que honra la memoria y las conquistas laborales, con la mirada puesta en las nuevas generaciones.
“El objetivo de este convenio es claro: establecer acciones conjuntas en materia de formación y certificación para que más personas accedan a un empleo digno y con futuro. Capacitar es transformar vidas, y hacerlo desde una institución como la Universidad Obrera de México, es también honrar la historia del movimiento obrero”, afirmó.
En su mensaje, la directora del ICAT también reconoció al Coordinador General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas, José Carlos Acosta Ruiz, por su papel clave en la promoción de políticas que invierten en el desarrollo del talento humano de la Ciudad de México.
El convenio suscrito permitirá implementar acciones conjuntas que atiendan los retos que enfrentan principalmente las y los jóvenes para incorporarse al mundo laboral en condiciones justas, estables y con posibilidades de crecimiento.
Además, se alinea con el impulso que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha dado a la capacitación laboral a través de proyectos como la Utopía Laboral, que busca abrir nuevos caminos de futuro para las juventudes capitalinas.
Con este acuerdo, el ICAT CDMX, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y la Universidad Obrera de México refrendan su compromiso con el derecho al trabajo digno, la profesionalización del servicio público y la transformación social a través de la formación continua.