Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

Entornos de trabajo seguros para toda la población trabajadora, y poner fin a todas las formas de trabajo infantil: Secretaría de Trabajo CDMX

Publicado el 02 Mayo 2018

En el Marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México conmemoró este día en un acto denominado “Generación Segura y Saludable”, el cual tiene como objetivo acelerar la acción para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible, en particular el de promover entornos de trabajo seguros para toda la población trabajadora para 2030; y poner fin a todas las formas de trabajo infantil para 2025.

A fin de lograr estos objetivos en beneficio de la futura generación de la fuerza de trabajo se requiere adoptar un enfoque concertado e integrado para la eliminación del trabajo infantil y la promoción de una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Durante el evento que se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía (Mide), se destacó la importancia de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes, no sólo para promover el empleo juvenil decente; sino también para vincular estos esfuerzos en la lucha contra el trabajo infantil peligroso y todas las otras formas de trabajo infantil.

La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, subrayó “en el caso de los programas y las acciones que se establecen nuestras leyes y la Constitución que son para todas las personas, ustedes deben acceder a ellos; además damos cursos de capacitación sobre sus derechos, cómo garantizar seguridad en el empleo”.

Destacó “el sector de las personas trabajadoras no asalariadas tienen derechos; derecho a la atención médica, a garantizar la educación para sus hijos, a la vivienda; sin embargo, estando en un trabajo no subordinado tienen condiciones que requieren ser atendidas”. Dijo “el trabajo es un derecho humano, pero tendría que estar vinculado a todos los demás derechos”.

En su mensaje, el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Omar de la Torre, enfatizó “hoy, por ejemplo, los jóvenes de 15 a 24 años tienen 40% más probabilidades de sufrir alguna lesión en el trabajo, respecto a los mayores de 25 años”.

Agregó que uno de los principales problemas de salud es “la lumbalgia, en los últimos en los últimos 20 años, por las posiciones; pero también el estrés, y las afecciones visuales”.

A su vez, el titular de la Delegación Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Arturo Trujillo, informó que en “más de 5 años se incrementaron los registros en el Seguro Social en la Ciudad de México, más de 300 mil nuevos empleos”.

Finalmente, Director General de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Germán Mendoza Rivera, mencionó “el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es una campaña destinada a centrar la atención sobre la magnitud del problema y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud la cual puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo; la Organización Internacional del Trabajo informó que cada año más de 313 millones de trabajadores sufren accidentes de trabajo que son mortales”.