Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.


La población potencial del Programa “Economía Social de la Ciudad de México” 2025 es aquella que participa en  sociedades cooperativas que realizan actividades de producción de bienes y/o servicios, integradas por personas  preferentemente desempleadas, con empleo informal o precario, así como constituidas o que estén interesadas en  constituirse bajo este esquema, que presenten capacidades organizativas y financieras limitadas, que dificultan a sus  integrantes la obtención de un empleo digno e ingreso suficiente a través de la inclusión laboral y productiva en el sistema  cooperativista, cuyo domicilio de las personas integrantes y de la operación de la cooperativa sea en la Ciudad de México.”  

Subprograma: “Cooperativas de Cuidados para la Creación de Cuneros Comunitarios (CUCOS)”  

Población Beneficiaria. – Sociedades Cooperativas cuyo objeto  principal sea la prestación de servicios cuidado para la primera infancia, precisando que, en la primera etapa, para aquellas  aspirantes que busquen su constitución como sociedades cooperativas en el marco del presente ejercicio fiscal 2025, su  proceso de certificación se realizará a través de la autoridad certificadora que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo  designe para tal efecto. En el caso de aquellas cooperativas ya existentes y certificadas en ejercicios fiscales anteriores, se  aceptará documentación formalizada ante alguna de las autoridades certificadoras previstas en la Ley General de Sociedades  Cooperativas. Bajo cualquier supuesto, deberán cumplir con todos los requisitos que expiden las autoridades competentes  para prestar el servicio de cuidados en la Ciudad de México, documentos, procedimientos de acceso y permanencia para  recibir el apoyo en especie en la segunda etapa, establecidos en estas Reglas de Operación, incluyendo la asistencia y  acreditación de las capacitaciones que el subprograma determine, así como en la Convocatoria que a tal efecto sea emitida.  

Subprograma: “Impulso Popular”   

Población Beneficiaria. – Sociedades Cooperativas formalmente  constituidas. Precisando que para aquellas aspirantes que se constituyan como nuevas sociedades cooperativas en el marco  del presente ejercicio fiscal 2025, su proceso de certificación se realizará a través de la autoridad certificadora que la  Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo designe para tal efecto. Para el caso de aquellas Sociedades Cooperativas  ya existentes y constituidas en ejercicios fiscales anteriores, se aceptará documentación formalizada conforme a las  autoridades certificadoras previstas en la Ley General de Sociedades Cooperativas. Bajo cualquier supuesto, se deberá  cumplir con los requisitos, documentos y procedimientos de acceso y permanencia establecidos en estas Reglas de  Operación, incluyendo la asistencia y acreditación de las capacitaciones que el subprograma determine, así como en las  Convocatorias que a tal efecto sean emitidas.  

Subprograma: “Creación de Empresas Sociales”  

Población Beneficiaria. – Cooperativas, que se constituirán a través de la  autoridad certificadora que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo designe para tal efecto. Las personas integrantes  de dichas Sociedades Cooperativas una vez constituidas, deberán cumplir con todos los requisitos, documentos y  procedimientos de acceso y permanencia establecidos en estas Reglas de Operación, incluyendo la asistencia y acreditación  de las capacitaciones que el subprograma determine, así como en las Convocatorias que a tal efecto sean emitidas.  

Subprograma: “Fortalecimiento de Empresas Sociales”  

Población Beneficiaria. – Sociedades Cooperativas formalmente  constituidas. En el caso de aquellas Sociedades Cooperativas ya existentes y constituidas en ejercicios fiscales anteriores, su  proceso deberá haberse formalizado conforme a las autoridades certificadoras previstas en la Ley General de Sociedades  Cooperativas.  Bajo cualquier supuesto, se deberá cumplir con los requisitos, documentos y procedimientos de acceso y permanencia  establecidos en estas Reglas de Operación, incluyendo la asistencia y acreditación de las capacitaciones que el subprograma  determine, así como en las Convocatorias que a tal efecto sean emitidas.  Cabe mencionar que las Cooperativas de ahorro y préstamo, por su naturaleza, NO podrán ser sujetas del apoyo, ya que su  objetivo principal es la captación de fondos o recursos monetarios y su colocación mediante préstamos, créditos u otras  operaciones por parte de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo con sus Socios.

Requisitos de Acceso

Impulso Popular

Cooperativas de Cuidados para la Creación de Cuneros Comunitarios (CUCOS)

Creación de Empresas Sociales

Fortalecimiento de Empresas Sociales

 

 

 

Tutoriales

No ser persona beneficiaria activa simultáneamente de otro programa o acción social de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

X

X

X

X


No ser persona servidora pública en activo de la Administración Pública local.

X

X

X

X


Que todas las personas integrantes de la Sociedad Cooperativa sean residentes de la Ciudad de México.

X

X

X

X


Proporcionar número de teléfono para información o consultas.

X

X

X

X


Proporcionar correo electrónico para notificaciones de carácter oficial.

X

X

X

X


Identificación oficial vigente de cada uno de sus integrantes copia y original para cotejo.
(Credencial para Votar vigente (INE) con domicilio en la Ciudad de México, Cédula Profesional con fotografía vigente, Pasaporte vigente o Cartilla del Servicio Militar Nacional).

X

X

X

X


Manifestar bajo protesta de decir verdad, de no adeudo por apoyos o comprobaciones pendientes con Dependencias de la Administración Pública de la Ciudad de México relacionados con Programas Sociales del orden federal y/o local, ya sea a título personal o por pertenecer a una cooperativa.

X

X

X

X


Presentar la Solicitud de Registro del Solicitante, según corresponda a cada Subprograma, a la cual deberá incorporarse el Proyecto productivo en la etapa correspondiente del proceso de selección.

X

X

X

X


Que la actividad económica de la Cooperativa aspirante a beneficiaria se desarrolle dentro de la Ciudad de México.

X

X

X

X


Clave Única de Registro de Población de las personas físicas aspirantes a  beneficiarias, integrantes de las Sociedades Cooperativas, salvo en los casos que por la propia naturaleza del programa no sea procedente como es el caso de grupos de migrantes, poblaciones en situación de calle y situaciones de indocumentación entre otras, el Comité de Evaluación de Proyectos del Programa “Economía Social de la Ciudad de México” definirá el procedimiento conducente.

X

X

X

X

Tutorial

Sociedad Cooperativa legalmente constituida, compuesta por un mínimo de 10 personas integrantes.

 

X

 

 


Sociedad Cooperativa legalmente constituida por un mínimo de 30 personas socias o al menos 6 Cooperativas legalmente constituidas para asociarse a un proyecto integrador.

X

 

 

 


Sociedad Cooperativa legalmente constituida, compuesta por un mínimo de 5 personas socias

 

 

X

X


Acuse de Registro a plataforma Tianguis Digital. (cooperativa que se integra).

X

 

 

 

Tutorial

Documentación requerida, en función del vínculo jurídico para uso del inmueble de operaciones. 

 X

(en su caso)

X

 

 


Denominación de la Sociedad Cooperativa vigente (Constancia de Autorización de Denominación Social emitida por la Autoridad Competente) Conforme a lo indicado en la Convocatoria Pertinente. 

X

X

X

X

Tutorial 1

Tutorial 2

Acta de Nacimiento de cada una de las personas físicas integrantes de la Cooperativa. (sólo para cotejo de datos).

X

X

X

X


Que la actividad económica de la Cooperativa aspirante a beneficiaria se
Registro Federal de Contribuyentes de la Cooperativa con las siguientes características: homoclave, vigente, clave QR bidimensional, estatus Activo o Reactivado, y fecha de emisión menor de tres meses al de su presentación. 

X

X


X


Escritura Pública del Acta
Constitutiva, con todos los anexos que la componen, así como actos subsecuentes que comprueben vigencia (en su caso).

X

X

 

X


Constancia de Inscripción al Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas.

 X

(en su caso)



X


Registro Federal de Contribuyentes de la persona socia, homoclave, vigente, clave QR bidimensional estatus Activo o Reactivado, fecha de emisión menor de tres meses al de su presentación (Constancia de situación fiscal).

X

X

X

X

Tutorial 1

Tutorial 2

Tutorial 3

Tutorial 4

Tutorial 5

Tutorial 6

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México de cada una de las personas socias, con fecha de emisión menor de tres meses al de su presentación.

X

X

X

X


Comprobante de domicilio fiscal de la Cooperativa, con fecha de emisión menor a tres meses al de su presentación.

X

X

 

X

Tutorial

Boleta de inscripción al Registro Público de la Propiedad y el Comercio de la Ciudad de México de la cooperativa.  

X

X

 

X


Evidencia que acredite la actividad para la cual están requiriendo el Apoyo del programa (producción, comercialización, servicios). La evidencia podrá ser documental –declaraciones de impuestos, notas de venta, facturas de compra y venta–, gráfica –fotos o videos, de producción o de participación en eventos de venta–, etcétera.

X

X

X

X


Cuenta bancaria PyME activa, a nombre de la Sociedad Cooperativa, donde se recibirá el apoyo económico directo, adicionando el Contrato de Apertura de Cuenta con la Institución Bancaria (cuenta de cheques). el cual debe contener la CLABE Interbancaria (en caso de que no contenerla, se debe proporcionar captura de pantalla de dicha CLABE). o bien, Estado de Cuenta con CLABE (o bien, sólo en el caso de cooperativas aún no constituidas, carta compromiso de apertura de cuenta bancaria, con la finalidad de gestionar el otorgamiento del Apoyo Económico Directo.  La Cuenta Bancaria a nombre de la sociedad cooperativa será necesaria para realizar la transferencia del apoyo económico).

X

X

X

X


Carta compromiso para apertura de cuenta bancaria a nombre de la Cooperativa a integrarse. Para el caso de la cooperativa que se integra la cuenta bancaria de la cooperativa resultante será la requerida para la gestión del otorgamiento del Apoyo Económico Directo. (Formato proporcionado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al 
Empleo).

X





Para la dispersión del apoyo económico de cada Subprograma correspondiente, la Cooperativa deberá contar con la Constancia de Inscripción al Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas.

X

X

X

X




Teléfono: 5709 3233 ext. 3063

Teléfono: 50 38 02 00 ext. 3071 o 3062
Teléfono: 50 38 02 00 ext. 3015 o 3079

Para la atención vía telefónica o por correo electrónico, se debe proporcionar nombre completo, correo electrónico y número telefónico.

Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, será el ubicado en Calzada San Antonio Abad No. 32 3°piso, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06820, en la Ciudad de México

Tiempo de respuesta

El tiempo máximo de respuesta de solicitudes de atención o incorporación al Programa “Economía Social de la Ciudad  de México” 2025 , no podrá exceder de 30 días hábiles, contados a partir de la remisión de folio de registro de la aspirante  a beneficiaria. Todas las solicitudes de incorporación al programa serán respondidas en tiempo y forma.”

Economía Social de la Ciudad de México 2025

Primera Modificación a las Reglas de Operación del Programa de Economía Social de la Ciudad de México 2025

Lineamientos de Personas Facilitadoras del Programa Economía Social 2025


Economía Social de la Ciudad de México 2024

Padrón de beneficiarios del Programa: “Economía Social de la Ciudad de México", para el Ejercicio Fiscal 2024

Modificación Reglas de Operación del Programa Economía Social de la Ciudad de México 2024 (9 de julio 2024)

Reglas de Operación del Programa Economía Social de la Ciudad de México 2024

Lineamientos de operación del Comité de Evaluación de Proyectos del Programa “Economía Social de la Ciudad de México” 2024


Economía Social de la Ciudad de México 2023


Convocatoria Economía Social subprograma Fortalecimiento de empresas sociales 2023

Reglas de Operación del Programa Economía Social de la Ciudad de México 2023

Convocatoria Solicitud de Acceso a Personas Beneficiarias Facilitadoras de Servicios del Programa  Economía Social de la Ciudad de México 2023

Formato de Solicitud de Acceso a Personas Beneficiarias Facilitadoras de Servicios

Listado de folios que resultaron aprobados como Personas Beneficiarias Facilitadoras y Asistentes Técnicos para el programa social: Economía Social de la Ciudad de México 2023

Lineamientos Comité de Evaluación 2023



Economía Social de la Ciudad de México 2022


Primera modificación de las Reglas de Operación del Programa Economía Social de la Ciudad de México 2022

Reglas de Operación del Programa Economía Social de la Ciudad de México 2022

Convocatoria Economía Social 2022

Lineamientos Comité de Evaluación 2022

Lineamientos de facilitadores verificadores del programa Economía Social 2022

Lineamientos facilitadores asistentes técnicos Economía Social 2022

Padrón parcial de beneficiarios Economía Social 2022


Formatos Creación de Empresas Sociales

Formatos Fortalecimiento de Empresas Sociales


Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México (FOCOFESS 2021)


Padrón de beneficiarios del Programa: “Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México” (FOCOFESS 2021), para el Ejercicio Fiscal 2021.

Reglas  de Operación el programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las  Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México 2021 (aviso de 3a modificación 10 de diciembre de 2021) 

Dictamen - Selección de personas asistentes técnicas para la realización de un servicio integral y profesional de consultorías y asistencias técnicas para el mejoramiento del proyecto productivo o plan de negocios de las organizaciones sociales o cooperativas beneficiarias del programa Focofess 2021

Acta Administrativa - Actualización padrón de personas verificadoras - 16 de agosto de 2021

Acta Administrativa - Actualización padrón de personas verificadoras - 22 de marzo 2021

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Tercera Convocatoria del Programa FOCOFESS 2021

Nuevo plazo 3.ª Convocatoria del Programa FOCOFESS 2021

3.ª Convocatoria del Programa FOCOFESS 2021

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Segunda Convocatoria del Programa FOCOFESS 2021  

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Primera Convocatoria del Programa FOCOFESS 2021

2.ª Convocatoria del Programa FOCOFESS 2021

Acta Administrativa - Selección de personas verificadoras 2021

Solicitud de acceso para personas verificadoras que realicen diversas acciones asociadas con la planeación, operación, diagnostico, supervisión, seguimiento, verificación, promoción y evaluación del programa, así como para la recuperación de recursos, del programa Focofess 2021

Solicitud de acceso para personas asistentes técnicas, para la realización de un servicio integral y profesional de consultorías y asistencias técnicas, especializadas, para el mejoramiento del proyecto productivo o plan de negocios de las organizaciones sociales o cooperativas beneficiarias del programa Focofess 2021

Reglas de Operación el programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México 2021


Cooperativas beneficiaras en lista de espera del Programa Focofess 2020 

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Tercera Convocatoria 2020 del Subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias 

Tercera convocatoria Subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias 2020

“Aviso por el cual se dan a conocer los Lineamientos de Operación del Comité de Evaluación del Programa “Fomento, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México” (FOCOFESS 2020) para el ejercicio fiscal 2020”

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Segunda Convocatoria 2020 del Subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias

Segunda convocatoria Subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias 2020

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Primera Convocatoria 2020 del Subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias

Padrón de cooperativas beneficiarias de la Primera Convocatoria 2020 del Subprograma Fomento y Constitución de Empresas Sociales y Solidarias

Acta Administrativa - Proceso de selección personas beneficiarias facilitadores de servicios asistentes técnicos - Junio 2020

AVISOS: Lineamientos para el proceso de selección y otorgamiento del apoyo económico a beneficiarios facilitadores de servicios asistentes técnicos; y aviso Cédula de Evaluación de los Lineamientos de Operación del Comité de Evaluación del programa  FOCOFESS 2020 (25/05/2020)

Acta Administrativa - Selección de personas verificadoras 2020

Reglas de Operación del programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México 2020 (modificación 22092020)

Reglas de Operación del programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México 2020


Reglas de Operación del Programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México (FOCOFESS 2019)

Primera convocatoria FOCOFESS 2019

Nota aclaratoria de las Reglas de Operación FOCOFESS 2019


Reglas de Operación CDMX 2018 [PDF]


Reglas de Operacion 2017 [PDF]

Modificación a Reglas de Operación 2017 (Gaceta)


Beneficiarias Subprograma Fortalecimiento (Ejercicio Fiscal 2016)

Beneficiarias Subprograma Fortalecimiento (Ejercicio Fiscal 2016) [PDF]


Lista de organizaciones sociales y sociedades cooperativas que no han comprobado el apoyo otorgado

Lineamientos de Operación del Cómite de Evaluación (Cooperativas CDMX 29 de Agosto 2018)

Resultados 3era Convocatoria Fomento,Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias, FOCOFESS 2019

Resultados del Subprograma Fomento y Constitución de Empresas Sociales y Solidarias

Resultados del Subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias

Resultados 1a. convocatoria Fomento y Constitución de Empresas Sociales y Solidarias, FOCOFESS 2019

Subprograma Fomento y Constitución de Empresas Sociales y Solidarias

Listado de Empresas Sociales y Solidarias beneficiarias.

Subprograma de Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias.

Listado de Empresas Sociales y Solidarias beneficiarias (PDF).

Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México, FOCOFESS 2019 (PDF).

 Primera convocatoria FOCOFESS 2019 (PDF).

 LISTADO DE ORGANIZACIONES 

 Publicación Nota Aclaratoria 1A Sesión Extraordiaria

 Notificación de Bajas 24 Octubre 2018

 Notificación de Altas y Bajas 24 Octubre 2018

 Notificacion de Altas y Bajas 06 Noviembre 2018

 2018

Lineamientos de Operación del Comité de Evaluación del Programa Fomento, Constitución y Fortalecimiento de las Empresas Sociales y Solidarias de la Ciudad de México (FOCOFESS 2019), aprobados el 15 de abril de 2019.