Coordinador de Evaluación y Seguimiento de Programas

Información del puesto

  • Evaluar los programas y acciones institucionales, en concordancia con los objetivos establecidos por la Secretaría.
  • Requerir a las áreas que conforman la Secretaría, los insumos necesarios para la evaluación de sus programas y proyectos institucionales, a fin de mejorar el desempeño institucional.
  • Elaborar reportes sobre la operación y resultados de los Programas Sociales, acciones y Proyectos Institucionales, a efecto de realizar las mejoras pertinentes por las unidades administrativas.
  • Dar seguimiento a las observaciones que haga la o el Titular de la Secretaría, sobre los avances o resultados de los Programas Sociales, actividades y proyectos institucionales.
  • Diseñar metodología de análisis, técnicas de procesos y herramientas de medición de impacto, para el seguimiento y evaluación de los programas institucionales.
  • Formular estrategias que impacten de manera directa en el adecuado funcionamiento de los programas sociales de la Secretaría mediante el estudio y seguimiento de su operación.
  • Analizar las estadísticas y condiciones de operación y funcionamiento de los programas sociales de la Secretaría para presentar indicadores que contribuyan a mejorar su desempeño.
  • Acordar modificaciones a las reglas de operación de los programas sociales, alineados a los programas generales y sectoriales que correspondan a la Secretaría, a fin de mejorar su funcionamiento.
  • Instalar mesas de trabajo con los directores generales que favorezcan la operación de los programas sociales a fin de definir aspectos susceptibles de mejora.

Datos del titular

Escolaridad:

Maestría en Gestión Pública

Experiencia:

De noviembre 2021 a la fecha.

Coordinador de Evaluación y seguimiento de Programas en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. Recopilación, clasificación, y procesamiento de información sobre programas, acciones sociales y actividades institucionales que permitan generar informes internos y externos. Seguimiento de proyectos y asuntos estratégicos designados por el titular de la dependencia, tales como vinculación con la Agencia Digital de Innovación Pública, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México, entre otros.

De febrero a noviembre de 2021.

Analista de Políticas Públicas en la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Análisis de políticas públicas en la Ciudad de México para detectar áreas de oportunidad en la implementación de acciones gubernamentales con perspectiva de Derechos Humanos. Participación en mesas de trabajo interinstitucionales para atender requerimientos específicos en materia de planeación y evaluación desde la perspectiva de derechos humanos.

De diciembre de 2018 a enero 2021

Subdirector de Elaboración de Estudios Económicos en la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. Recopilación y sistematización de información sobre variables económicas relevantes para el desarrollo económico en la Ciudad de México, seguimiento de agenda con alcaldías.

Extracurricular:

Diplomado” Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género”, impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Diplomado en “Transversalización del enfoque de Derechos Humanos en las Empresas”, impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Diplomado en “Introducción a la Gestión Pública” Impartido por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.

Curso “Manual Administrativo” impartido por el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Jueves de estadísticas de género 2021. Impartido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Secretaría de las Mujeres.

Ciclo de Foros #Planeandolaciudad convocado por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad y el Programa Universitario de Estudios de la Ciudad UNAM.

Curso “Base de Derechos Humanos” Impartido por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos.

Curso en línea “Introducción a la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México”, Impartido por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Curso en línea “Introducción a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México”. Impartido por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

Área a la que pertenece